FUNDACION BAVARIA





La RNAI, una alternativa para acceder a capital inteligente y servicios de valor agregado para mejorar la oferta de inversión de nuestros emprendedores, contando una red de inversionistas ángeles dispuestos a fortalecer y hacer crecer tu compañía.


Las personas que conforman la red son inversionistas individuales con recursos disponibles para invertir en proyectos de alto riesgo y con gran capacidad de generación de valor, y que a su vez buscan retornos financieros atractivos, pero también disfrutan de su involucramiento en la actividad de inversión en emprendimiento.





Un inversionista ángel es una persona, generalmente adinerada, que provee recursos financieros a negocios con un alto potencial de desarrollo, con el objeto de obtener grandes retornos (Benjamin & Margulis, 2001; Shane, 2008). Esta inversión tiende a llevarse a cabo en fases muy tempranas de la empresa, a partir del año de constitución hasta los 10 años, y particularmente en el periodo en que el ecosistema lo denomina como Valle de la Muerte –que es el punto cuando una compañía tiene flujos de caja negativos (Murphy & Edwards, 2003; Gómez Mejía & Smida, 2012) y al no generar liquidez, puede estar en riesgo de quiebra. La necesidad de capital, en promedio, se ubica entre 25 mil y 300 mil dólares, montos que permiten que la empresa se potencialice e incremente su valor, convirtiéndola en una inversión con probabilidad de obtener retornos muy interesantes para los inversionistas, sin dejar de lado el alto riesgo asociado a las mismas.



Este tipo de inversión suele tomar la forma de una participación accionaria o de una deuda convertible en acciones. Y en algunas ocasiones, pueden realizarse funciones de acompañamiento, como una posición en la junta directiva de la organización, facilitar contactos empresariales, clientes, direccionamiento estratégico y de ciertas herramientas que ayuden a la generación de valor y desarrollo del mercado para la empresa, convirtiéndola en inversión activa o lo que se conoce en el ecosistema como capital inteligente. 


El gran atractivo de este tipo de inversiones lo constituye su rentabilidad. Según Thomson Reuters/NVCA, compañía especializada en análisis y desarrollo de índices del mercado de capital de riesgo, los retornos de las empresas en etapas de capital ángel y capital semilla son los retornos más altos en la industria de capital de riesgo emprendedor, con tasas que alcanzan el 21,8 y 36 por ciento, respectivamente, para Estados Unidos.


https://www.youtube.com/watch?v=VrAQ2d-aznE
http://redemprendedoresbavaria.net/blog/proyectos/angeles-inversionistas
http://inversionangel.com/
www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/rnai.png
   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.